Disponible del 14 al 29 de noviembre
País: España (Cataluña)
Idioma: español
Duración aproximada: 25 minutos
Año de producción: 2020
cabosanroque
www.cabosanroque.com
Comprar entrada
Sobre el espectáculo
El supermercado transformado en espacio teatral: esto es lo que propone esta audioguía pensada por uno de los dúos artísticos más estimulantes e inquietos de nuestra escena.
cabosanroque presenta una audioguía, una obra sonora para recorrer el supermercado en tiempo de pandemia.
Durante los meses en que se declaró el primer estado de alarma no pudimos ir al teatro, pero sí que pudimos ir, solos, al supermercado. Ir al supermercado a comprar leche, carne, pescado, jabón, vino o cerveza es diferente desde el 13 de marzo de 2020. Ahora todo el mundo es sospechoso, de llevar el virus o de alguna cosa peor, y la sospecha, es una gran constructora de ficciones. Ya no podemos vernos las caras. ¿Cómo afectaría esta situación a un relato clásico de misterio, a sus detalles y su estructura?
A finales del siglo XIX, la fisionomía criminal intentó prever delitos y comportamientos desviados a partir del estudio de las facciones de malhechores, asesinos y delincuentes, y la eugenesia, promulgaba la mejora de las razas, a partir del análisis de la longitud i ángulo de la nariz o la protuberancia del labio superior. Con mascarilla todos somos sospechosos, pero a la vez, hay que dejar muchos juicios en suspenso.
El espectador, en el supermercado, mientras escucha su móvil con auriculares, se tendrá que enfrentar a la coincidencia y contradicción de lo que ve y lo que oye. La obra tendrá sentido mientras tengamos que ir al supermercado con mascarilla, y si todo va a peor, puede que el supermercado sea de los pocos sitios donde nos dejen vivir un poco de teatro.
Sobre la compañía
cabosanroque es un dúo de artistas sonoros que nace de un gran colectivo musical formado en Barcelona en 2001. A caballo entre la música experimental, las artes plásticas y las artes performáticas, su trabajo ha girado a menudo alrededor de la producción mecánica de sonido y las posibilidades expresivas de la máquina y su capacidad para vehicular emociones.
cabosanroque son Laia Torrents (1976), licenciada en Ingeniería Superior Industrial y con estudios superiores de Composición, Armonía y Arreglos en el Taller de Músicos, y Roger Aixut (1975), licenciado en Arquitectura. Entre sus creaciones, destacan: No em va fer Joan Brossa, inspirada en el poeta, Bestiari o Torn de nit. Desde 2015 son artistas residentes de la Fundación Lluís Coromina, en Banyoles.
Ficha artística
Idea, texto y producción: cabosanroque
Voces: Laia Torrents Carulla y Roger Aixut Sampietro
Tema musical: Trío para piano nº2 en Mi bemol mayor, de Franz Shubert
Una coproducción de: cabosanroque y Temporada Alta con la colaboración del Festival de Otoño de 2020
Agradecimientos a: la Fundació Lluís Coromina, Spar Supermercados, Terra de Gossos y Josep Burgada payés de Banyoles